top of page

Rómpase en caso de emergencia: tips para controlar tus emociones en emergencias.

  • Writer: goodintentionsserv
    goodintentionsserv
  • Nov 27, 2024
  • 3 min read

Las emergencias pueden surgir en cualquier momento, y a menudo nos enfrentan a situaciones de alta presión que desafían nuestra capacidad de mantener la calma. Saber cómo controlar tus emociones en estos momentos no solo puede ayudarnos a tomar mejores decisiones, sino también a proteger nuestro bienestar y el de quienes nos rodean. Aquí te dejo algunos tips que a mí me han funcionado para mantener la "calma" en medio de una crisis.





1. DEEP BREATHS


La respiración profunda es una de las técnicas más efectivas para calmar el sistema nervioso. Cuando te sientas abrumado, dedica unos segundos a inhalar profundamente por la nariz, sostener el aire unos segundos y exhalar lentamente por la boca y repite esto las veces que necesites. Este ejercicio no falla cuando comienzo a sentir ansiedad y me ayuda a despejar la mente.


2. Evalúa la Situación


Antes de actuar, pausa y evalúa lo que está ocurriendo. Pregúntate:

  • ¿Qué está pasando realmente?

  • ¿Cuál es la prioridad inmediata?

¿Cuáles son las opciones que tengo?


Yo se que se dice muy fácil y en situaciones así, poner pausa es lo último que queremos pero tomarnos un momento para analizar el problema evita que actuemos impulsivamente y aumenta la probabilidad de tomar decisiones acertadas.


3. Divide el Problema en Pasos Pequeños


En una emergencia, el problema puede parecer abrumador. Divide la situación en acciones concretas y manejables. Por ejemplo:

  • Llama a los servicios de emergencia.

  • Ayuda a las personas cercanas.

  • Busca un lugar seguro


Este enfoque te permite concentrarte en lo que puedes controlar y mantenerte enfocado.


4. Practica el Autodiálogo Positivo


En momentos de estrés, es común que los pensamientos negativos se apoderen de nuestra mente (literal yo aunque no esté en situaciones estresantes) pero podemos cambiar el enfoque diciéndonos frases como:

  • “Puedo con esto.”

  • “Solo debo concentrarme en lo que está bajo mi control.”

  • "Todo está bien"


El autodiálogo positivo puede ayudarte a mantener la confianza y la calma.


5. Usa Técnicas de Enraizamiento


Las técnicas de enraizamiento son ideales para mantener la calma. La opción que a mi más me ayuda a mí es el método 5-4-3-2-1:

  • 5: Identifica cinco cosas que puedas ver.

  • 4: Encuentra cuatro cosas que puedas tocar.

  • 3: Escucha tres sonidos a tu alrededor.

  • 2: Nota dos olores presentes.

  • 1: Percibe un sabor, como tu saliva o un chicle.


Este ejercicio te ayuda a regresar al presente y evitar que tus pensamientos se descontrolen.


6. Acepta tus Emociones


Es natural sentir miedo o nerviosismo en situaciones críticas. No te castigues por sentirte así; en lugar de luchar contra tus emociones, reconoce que están ahí y céntrate en tus acciones. La aceptación emocional reduce el estrés y te permite manejar la situación con mayor claridad.


7. Mantente Preparado


Aunque no siempre podemos anticipar una emergencia, estar preparado puede marcar la diferencia. Practica simulacros, ten un botiquín de primeros auxilios a mano y aprende habilidades básicas como RCP o evacuación. Sentirte preparado puede darte más confianza en caso de una crisis.


8. Busca Apoyo si es Necesario


No tienes que enfrentarte a todo solo. Si hay personas cerca, colabora con ellas y delega tareas. A menudo, trabajar en equipo reduce la presión y permite manejar mejor la emergencia.


9. Reflexiona Después de la Emergencia


Una vez superada la situación, tómate un tiempo para reflexionar. Pregúntate:

  • ¿Qué hice bien?

  • ¿Qué puedo mejorar la próxima vez?


Este análisis no solo te ayudará a aprender de la experiencia, sino que también te preparará para enfrentar futuros desafíos con mayor confianza.


Conclusión

Mantener la calma en una emergencia no significa no sentir miedo, sino aprender a manejarlo de manera efectiva. Con práctica y las técnicas adecuadas, puedes fortalecer tu capacidad para actuar con claridad y confianza cuando más se necesita. Recuerda: tu tranquilidad no solo beneficia tus decisiones, sino que también puede influir positivamente en quienes te rodean.

 
 
 

Commentaires


DD30DE2E-85BE-4AF4-A517-3A6878E97A3F.JPG

Hola! Gracias por leer.

La misión de este blog es que nuestras voces sean escuchadas a través de un diálogo sano entre la comunidad.

Let the posts come to you.

  • Spotify
  • Instagram
  • TikTok
  • Pinterest

Join our community

© 2023 by Good Intentions. All rights reserved.

bottom of page